Logo
qsomos
agenda
textos
mmedia
produc
Logo
¿Quiénes somos?
Agenda y Novedades
Notas y Efemérides
Videos y Podcasts
Charlas y Talleres
esparCiencia en Facebbok
esparCiencia en Twitter
esparCiencia en Instagram
Invitanos un cafecito

esparCiencia - La ciencia es de todxs esparCiencia - La ciencia es de todxs

  • ¿Quiénes somos?
  • Agenda y Novedades
  • Notas y Efemérides
  • Videos y Podcasts
  • Charlas y Talleres
¿Quiénes somos?
Agenda y Novedades
Notas y Efemérides
Videos y Podcasts
Charlas y Talleres

El potus Serial

Por espar Ciencia

Publicado el 25 Abril 2025 21:00

Tiempo de lectura: 57 minutos.

No todo es sonido Dolby y pantallas enormes. Después de charlar sobre las múltiples formas en que la ciencia aparece en el cine, nos quedamos con las ganas de hablar del otro formato audiovisual omnipresente: las series. A diferencia del cine, las series se extienden en el tiempo a lo largo de meses o años a través de los cuales necesitan capturar y mantener la atención de los espectadores. Habitualmente además, las series no tienen tanto presupuesto como las películas (¡aunque esa brecha es cada vez menor!). Estas dos grandes diferencias con las películas hacen que las series se concentren en explorar el lado más humano de los personajes en lugar de concentrarse en desarrollos tecnológicos o fenomenos naturales espectaculares. 

En este capítulo del Potus charlamos acerca de como esas características impactan en la manera en que las series incorporan a las ciencias en sus historias. ¿Batman es un cientifico? ¿Somos escépticos como Scully o nos fascina el misterio como a Mulder? ¿Qué tiene Pokémon de científico? (no, no es la "evolución"). 

En diciembre nos juntamos nuevamente con Lolo de Anochecine para responder estas preguntas y muchas más y por supuesto dejar nuestras recomendaciones de las mejores series que cruzan ciencia y ficción. Se tomó su tiempo pero finalmente acá está, El potus serial.

 

 

El potus Cinéfilo

Por espar Ciencia

Publicado el 17 Ago. 2024 09:10

Tiempo de lectura: 60 minutos.

En la entrañable película Jurassic Park de 1993 el Dr. Malcolm dice: "...sus científicos estaban tan preocupados por si podían o no hacerlo, que no se pararon a pensar si debían..".

¿Acaso el avance científico siempre debe hacerse estas preguntas? Sabemos que está influenciado por el entorno, la cultura, los recursos disponibles de cada país y muchas veces el coraje de los que toman decisiones.

En este episodio de nuestro podcast charlamos sobre el espíritu de muchas películas en la que la ciencia es la protagonista, disfrazada de robots, androides, teorías de tiempo y espacio, inteligencia artificial, superhéroes, disidencias, heptápodos, animales extintos y muchos más. Te invitamos a que lo escuches y nos comentes dos cosas

¿Cuál de estas pelis viste? y ¿Qué otra nos recomendas?

El Potus Desoxirribonucleico

Por espar Ciencia

Publicado el 23 Nov. 2023 14:44

Tiempo de lectura: 43 minutos.

Los invitamos a escuchar el nuevo episodio, en el cual honramos a la molécula más famosa que existe, el ADN, con la excusa de que en el 2023 se cumplen 70 años desde la famosa publicación científica que develó su estructura química. Tan peculiar, misteriosa, poética y compleja, se ha ganado un espacio en la ciencia moderna cuyos alcances pueden resultar inimaginables.

El potus Artificialmente Inteligente

Por espar Ciencia

Publicado el 20 Junio 2023 12:30

Tiempo de lectura: 37 minutos.

La inteligencia artificial ya es noticia y como no podíamos dejarlo pasar hablamos con una especialista en el tema, la doctora en Ciencias de la Computación, María Vanina Martinez sobre los últimos aportes de la IA en nuestra vida cotidiana y el futuro que depara. El arribo de chat-GPT y otras aplicaciones al alcance de la mano de cualquier usuario nos invita a reflexionar: ¿oportunidad, amenaza o complemento? La clave es ser críticos de la tecnología. Escucha el nuevo episodio y sumergite en el debate.

Potus lingüístico

Por espar Ciencia

Publicado el 22 Feb. 2023 09:00

Tiempo de lectura: 35 minutos.

El primer episodio del 2023 vino recargado: ¡Potus lingüístico con la Licenciada en Letras Florencia Capurro! Hablamos sobre la construcción y evolución de los idiomas, el Messi de la lingüística, el lenguaje inclusivo, el imperialismo lingüístico y la película Arrival. ¿Hablamos como pensamos o pensamos como hablamos? Todo esto y más en este capítulo del potus cuántico.

Potus aTemporal

Por espar Ciencia

Publicado el 24 Set. 2022 12:23

Tiempo de lectura: 32 minutos.

Hace 62 años en una galaxia muy muy lejana...volvía el Potus Cuántico!! y en este nuevo episodio hablamos del tiempo, o del paso del tiempo... o mejor dicho ninguna y ambas a la vez. Qué loco esto de la percepción del tiempo, definirlo se vuelve complicado, y ni hablar los ritmos circadianos. Te invitamos a sumergirte en el nuevo episodio, no hay tiempo que perder!

Ciencia parásita en el Potus cuántico

Por espar Ciencia

Publicado el 19 Julio 2022 08:42

Tiempo de lectura: 37 minutos.

En la última Conferencia Mundial sobre Integridad en Investigación se realizaron fuertes críticas al modo en el que se efectúan las alianzas de investigación entre países del norte y sur global. Estas llamadas "colaboraciones"... ¿A quiénes benefician? Con el intento de responder la pregunta, este nuevo episodio, nos llevo a través de fósiles de dinosaurios robados, colecciones de museos y restos humanos en polémicas exhibiciones. Ciencia colonial, Ciencia helicóptero...o mejor dicho, Ciencia parásita.

 


  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • 4
  • Siguiente
  • Última

¡Encontranos en las redes sociales o en tu email!
¡Encontranos en las redes
sociales o en tu email!
¡Encontranos en las redes sociales o en tu email!
esparCiencia en Facebbok
esparCiencia en Twitter
esparCiencia en Instagram

¡Esparzamos juntos la ciencia!

Email
Contacto

La ciencia es de todxs

Creemos que todos debemos poder acceder al conocimiento científico, tanto de forma seria y correcta como amena y divertida, pero también conocer a los científicos y cómo hacen para elaborar teorías y sacar nuevas conclusiones. Sobre esta convicción, nuestro objetivo es 'esparcir la ciencia', y que la podamos ver volando a nuestro alrededor y creciendo en cada rincón de nuestra vida. Como las semillas de un diente de león, que busca caer y germinar en ese rincón olvidado donde quedó el pequeño curioso que alguna vez fuimos.

Logo Verde
Términos de uso
Mapa del Sitio
© 2020 Copyright esparCiencia
Mapa del Sitio