Hablamos con Guillermo Spajić de Aves Argentinas y el COA Carancho sobre ciencia ciudadana, el lugar de las rapaces en las ciudades y cómo conocerlas y valorarlas.
Tiempo de lectura: 35 minutos.
Estamos a fin de año y ¡llegaron las fiestas! celebramos el cierre del 2021 contando algunas historias de esta época tan especial, los recuerdos que afloran, las ilusiones, la familia y un poco de ciencia detrás de tradiciones que acompañan. Lxs invitamos a sumergirse en el último episodio del año y con ello desearles unas muy Felices Fiestas!
¡Hoy celebramos el día de la música! En el nuevo episodio hablamos de sonidos infinitos, sensaciones, la ciencia detrás de la música, sus patrones matemáticos, algunos referentes famosos. ¿Qué música suena al compás de tu pulso?
En esta segunda entrevista, Guadalupe Díaz Costanzo nos cuenta cómo llegó dirigir el C3, cuál es la función de este espacio y qué le espera al Centro Cultural de la Ciencia en el futuro.
Tiempo de lectura: 28 minutos.
En el último Potus Cuántico estuvimos hablando de la Noche de los Museos y algunas cosas nos quedaron pendientes. Por eso hablamos con Leonardo Casado, licenciado en Museología que nos brindó una perspectiva interesante sobre cómo han cambiado los museos a lo largo de la historia. Ecomuseos, museos comunitarios, museos con prácticas comunitarias... Te invitamos a reflexionar con la siguiente pregunta ¿qué función tienen los museos?
Entrevista con Guadalupe Díaz Costanzo, Directora de Desarrollo de Museos, Exposiciones y Ferias del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Tiempo de lectura: 36 minutos.
Hoy 30 de octubre es la noche de los museos, y en el potus cuántico compartimos experiencias de esta noche, museos escondidos y desconocidos, esperas y ansiedades por entrar a conocer lo que el espacio tiene para mostrarnos. Te vamos a contar algunas cosas que no sabías de esta noche.