Logo
qsomos
agenda
textos
mmedia
produc
Logo
¿Quiénes somos?
Agenda y Novedades
Notas y Efemérides
Videos y Podcasts
Charlas y Talleres
esparCiencia en Facebbok
esparCiencia en Twitter
esparCiencia en Instagram
Invitanos un cafecito

esparCiencia - La ciencia es de todxs esparCiencia - La ciencia es de todxs

  • ¿Quiénes somos?
  • Agenda y Novedades
  • Notas y Efemérides
  • Videos y Podcasts
  • Charlas y Talleres
¿Quiénes somos?
Agenda y Novedades
Notas y Efemérides
Videos y Podcasts
Charlas y Talleres

Jocelyn Bell Burnell, de descubridora de los púlsares a referente como mujer científica

Por Daniel Grimaldi

Publicado el 15 Julio 2020 19:28

Tiempo de lectura: 5 minutos.

La historia de Jocelyn Bell Burnell es una más de las que conocemos de reconocimientos no otorgados a grandes figuras científicas debido a su condición de mujeres. No por eso no merece ser contada. En esparCiencia queremos también reconocerla y saludarla en su cumpleaños con esta nota.

Marie Skłodowska Curie: iluminada y eterna

Por M. Alejandra Petino Zappala

Publicado el 4 Julio 2020 12:16

Tiempo de lectura: 5 minutos.

Tuvo que irse de Polonia pero nunca olvidó su patria, a la que homenajeó en la tabla periódica. También fue la primera persona en ganar dos Nobel. El 4 de Julio de 1934 moría Marie Curie. En esta nota podés leer muchas cosas que seguro no sabías sobre su vida y sus descubrimientos.

Museo de Ciencias Naturales, paredes que resuenan ciencia Argentina

Por Julieta Mirabelli

Publicado el 27 Junio 2020 14:42

Tiempo de lectura: 3 minutos.

Hoy se cumplen 208 años de la inauguración del actual Museo de Ciencias Naturales. Fuerte símbolo de la historia de la ciencia Argentina. En esta nota te compartimos parte de su historia.

Alan Turing, el padre de la computación

Por Daniel Grimaldi

Publicado el 23 Junio 2020 09:35

Tiempo de lectura: 4 minutos.

Hoy, en el aniversario de su nacimiento, recordamos a Alan Turing, el padre de la computación. Su trabajo impacta en nuestras vidas desde hace tiempo, pero aún hoy su vida y sus ideas siguen generando revoluciones, como la inteligencia artificial y su convicción contra la homofobia.

Barbara McClintock y los genomas inquietos

Por M. Alejandra Petino Zappala

Publicado el 16 Junio 2020 21:28

Tiempo de lectura: 7 minutos.

Hace 118 años nacía Bárbara McClintock. Por ser mujer casi no la dejan ir a la universidad, pero llegó a ser una de las genetistas más importantes de la historia y ganó un Nobel por un descubrimiento que cambiaría cómo concebimos al genoma.

ELA-CHEMSTRIP: Otro kit argentino para diagnóstico de COVID-19

Por M. Alejandra Petino Zappala

Publicado el 15 Junio 2020 17:41

Tiempo de lectura: 2 minutos.

El día de ayer se anunció el lanzamiento de un nuevo test de diagnóstico argentino para COVID-19. El kit ELA-CHEMSTRIP. Acá te contamos de qué se trata.

Salvador Mazza - Fuego contra el vector y fuerza contra la burocracia

Por Ana Carolina Zelzman

Publicado el 6 Junio 2020 00:33

Tiempo de lectura: 4 minutos.

Hoy conmemoramos el nacimiento de Salvador Mazza, médico y bacteriólogo argentino. Mazza continuó el trabajo de Carlos Chagas, descubridor de la patología que lleva su nombre, estudiando el desarrollo de la enfermedad y su epidemiología al mismo tiempo que luchaba contra burocracia y poder político, que siempre la han ignorado.


  • Inicio
  • Anterior
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27 (current)
  • 28
  • 29
  • 30
  • Siguiente
  • Última

¡Encontranos en las redes sociales o en tu email!
¡Encontranos en las redes
sociales o en tu email!
¡Encontranos en las redes sociales o en tu email!
esparCiencia en Facebbok
esparCiencia en Twitter
esparCiencia en Instagram

¡Esparzamos juntos la ciencia!

Email
Contacto

La ciencia es de todxs

Creemos que todos debemos poder acceder al conocimiento científico, tanto de forma seria y correcta como amena y divertida, pero también conocer a los científicos y cómo hacen para elaborar teorías y sacar nuevas conclusiones. Sobre esta convicción, nuestro objetivo es 'esparcir la ciencia', y que la podamos ver volando a nuestro alrededor y creciendo en cada rincón de nuestra vida. Como las semillas de un diente de león, que busca caer y germinar en ese rincón olvidado donde quedó el pequeño curioso que alguna vez fuimos.

Logo Verde
Términos de uso
Mapa del Sitio
© 2020 Copyright esparCiencia
Mapa del Sitio