Logo
qsomos
agenda
textos
mmedia
produc
Logo
¿Quiénes somos?
Agenda y Novedades
Notas y Efemérides
Videos y Podcasts
Charlas y Talleres
esparCiencia en Facebbok
esparCiencia en Twitter
esparCiencia en Instagram
Invitanos un cafecito

esparCiencia - La ciencia es de todxs esparCiencia - La ciencia es de todxs

  • ¿Quiénes somos?
  • Agenda y Novedades
  • Notas y Efemérides
  • Videos y Podcasts
  • Charlas y Talleres
¿Quiénes somos?
Agenda y Novedades
Notas y Efemérides
Videos y Podcasts
Charlas y Talleres

Las cuatro de Melchior

Por M. Alejandra Petino Zappala

Publicado el 7 Nov. 2020 01:28

Tiempo de lectura: 1 minutos.

El 7 de noviembre de 1968 zarpaba con rumbo a la Antártida Argentina el ARA Bahía Aguirre, llevando a cuatro biólogas del Museo Argentino de Ciencias Naturales que serían las primeras científicas de nuestro país en realizar trabajos de campo en el continente blanco.

Lise Meitner, una física que nunca perdió su humanidad

Por M. Alejandra Petino Zappala

Publicado el 27 Oct. 2020 13:59

Tiempo de lectura: 4 minutos.

Einstein la llamó "la Marie Curie alemana", pero a diferencia de la polaca, Lise Meitner nunca fue debidamente reconocida por su trabajo. Hoy la recordamos a 52 años de su muerte.

Christiane Nüsslein-Volhard, la señora de las moscas

Por M. Alejandra Petino Zappala

Publicado el 20 Oct. 2020 01:18

Tiempo de lectura: 3 minutos.

El día de hoy cumple años Christiane Nüsslein-Volhard, una eminencia de la biología del desarrollo y la genética, premio Nobel de Medicina y Fisiología por su trabajo en la embriogénesis de Drosophila melanogaster.

Primera caminata espacial 100% femenina

Por M. Alejandra Petino Zappala

Publicado el 18 Oct. 2020 01:01

Tiempo de lectura: 1 minutos.

Hoy se cumple un año de la primera caminata espacial íntegramente femenina. El 18 de Octubre de 2019 las astronautas de la NASA Christina Koch y Jessica Meir salieron de la Estación Espacial Internacional para reemplazar baterías viejas en el exterior de la nave. La organización transmitió el suceso en vivo y en directo.

Pandemias, recursos naturales y falsas soluciones tecnológicas

Por M. Alejandra Petino Zappala

Publicado el 7 Oct. 2020 21:06

Tiempo de lectura: 3 minutos.

Aún inmersos en la situación con el coronavirus, seguimos sin cuestionarnos la explotación de recursos, sacando soluciones tecnológicas de la galera. Todo sea por evitar los cuestionamientos a un sistema con claros ganadores, en los que la mayoría de nosotros estamos perdiendo.
 

Benjamin Gould: un americano en las sierras

Por Ana Carolina Zelzman

Publicado el 27 Set. 2020 00:04

Tiempo de lectura: 1 minutos.

El 27 de septiembre de 1824 nacía en Boston, Estados Unidos, Benjamin Apthorp Gould, quien llegaría a ser el "fundador" de la astronomía observacional y la meteorología en Argentina.

El país bajo fuego

Por M. Alejandra Petino Zappala

Publicado el 26 Set. 2020 19:50

Tiempo de lectura: 7 minutos.

En los últimos meses se detectaron incendios en varias provincias de nuestro país. ¿Qué está pasando? ¿Cómo pueden prevenirse? ¿Se está haciendo algo? En esta nota te contamos.


  • Inicio
  • Anterior
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23 (current)
  • 24
  • 25
  • 26
  • Siguiente
  • Última

¡Encontranos en las redes sociales o en tu email!
¡Encontranos en las redes
sociales o en tu email!
¡Encontranos en las redes sociales o en tu email!
esparCiencia en Facebbok
esparCiencia en Twitter
esparCiencia en Instagram

¡Esparzamos juntos la ciencia!

Email
Contacto

La ciencia es de todxs

Creemos que todos debemos poder acceder al conocimiento científico, tanto de forma seria y correcta como amena y divertida, pero también conocer a los científicos y cómo hacen para elaborar teorías y sacar nuevas conclusiones. Sobre esta convicción, nuestro objetivo es 'esparcir la ciencia', y que la podamos ver volando a nuestro alrededor y creciendo en cada rincón de nuestra vida. Como las semillas de un diente de león, que busca caer y germinar en ese rincón olvidado donde quedó el pequeño curioso que alguna vez fuimos.

Logo Verde
Términos de uso
Mapa del Sitio
© 2020 Copyright esparCiencia
Mapa del Sitio