Logo
qsomos
agenda
textos
mmedia
produc
Logo
¿Quiénes somos?
Agenda y Novedades
Notas y Efemérides
Videos y Podcasts
Charlas y Talleres
esparCiencia en Facebbok
esparCiencia en Twitter
esparCiencia en Instagram
Invitanos un cafecito

esparCiencia - La ciencia es de todxs esparCiencia - La ciencia es de todxs

  • ¿Quiénes somos?
  • Agenda y Novedades
  • Notas y Efemérides
  • Videos y Podcasts
  • Charlas y Talleres
¿Quiénes somos?
Agenda y Novedades
Notas y Efemérides
Videos y Podcasts
Charlas y Talleres

Lo bueno de estar atrapada en el hielo

Por Paula Mariela González

Publicado el 18 Dic. 2020 12:16

Tiempo de lectura: 2 minutos.

Continuando con las historias de científicos a bordo hoy te traemos el relato de Paula Mariela Gonzalez, Licenciada en Cs. Biológicas y Doctora en Biofísica, quien estuvo a bordo del ARA Almirante Irízar.

Mates de madrugada

Por Paola Villatarco

Publicado el 17 Dic. 2020 12:24

Tiempo de lectura: 2 minutos.

Hoy te traemos el testimonio de Paola Villatarco, Licenciada en Ciencias Biológicas, quien navegó en el ARA Puerto Deseado.

Caminando sobre el mar

Por Federico Claus

Publicado el 16 Dic. 2020 12:51

Tiempo de lectura: 4 minutos.

Para comenzar con los relatos en primera persona de los navegantes, hoy conoceremos la experiencia de Federico Claus, Licenciado en Ciencias de la Atmósfera y Teniente de Fragata Cuerpo Profesional, quien estuvo a bordo del ARA Almirante Irízar en varias oportunidades.

¡Zarpa la ciencia!

Por Ana Carolina Zelzman

Publicado el 15 Dic. 2020 12:00

Tiempo de lectura: 2 minutos.

Hoy homenajeamos a dos buques argentinos que cumplen valiosas tareas oceanográficas y en la campaña antártica: el ARA Almirante Irízar y el ARA Puerto Deseado. En la tarea rutinaria de ambos buques la ciencia es protagonista. Año a año decenas de investigadores trabajan en los laboratorios de a bordo o se trasladan a las bases antárticas. Durante esta semana te contaremos los testimonios de 5 de ellos.

Noticias de nuestro vecindario cósmico

Por Ana Carolina Zelzman

Publicado el 13 Dic. 2020 16:14

Tiempo de lectura: 6 minutos.

Mientras la humanidad continúa en vilo por el coronavirus las cosas en el universo siguen su marcha. En particular en nuestro pequeño vecindario cósmico del sistema solar, este diciembre ocurrieron y ocurrirán varios hechos dignos de mención.

 

Derechos Humanos y ciencia, una relación complicada

Por M. Alejandra Petino Zappala

Publicado el 10 Dic. 2020 09:26

Tiempo de lectura: 3 minutos.

Hoy se celebra el día de los derechos humanos y te invitamos a reflexionar sobre su compleja relación con el avance científico.

Algunas huellas es mejor no dejarlas

Por M. Alejandra Petino Zappala

Publicado el 7 Dic. 2020 19:44

Tiempo de lectura: 4 minutos.

Como respuesta a la nota del diario LA NACION titulada "El arte de plantar árboles para dejar una huella en la Tierra" en esta nota queremos contarte por qué algunas huellas es mejor no dejarlas.


  • Inicio
  • Anterior
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21 (current)
  • 22
  • 23
  • 24
  • Siguiente
  • Última

¡Encontranos en las redes sociales o en tu email!
¡Encontranos en las redes
sociales o en tu email!
¡Encontranos en las redes sociales o en tu email!
esparCiencia en Facebbok
esparCiencia en Twitter
esparCiencia en Instagram

¡Esparzamos juntos la ciencia!

Email
Contacto

La ciencia es de todxs

Creemos que todos debemos poder acceder al conocimiento científico, tanto de forma seria y correcta como amena y divertida, pero también conocer a los científicos y cómo hacen para elaborar teorías y sacar nuevas conclusiones. Sobre esta convicción, nuestro objetivo es 'esparcir la ciencia', y que la podamos ver volando a nuestro alrededor y creciendo en cada rincón de nuestra vida. Como las semillas de un diente de león, que busca caer y germinar en ese rincón olvidado donde quedó el pequeño curioso que alguna vez fuimos.

Logo Verde
Términos de uso
Mapa del Sitio
© 2020 Copyright esparCiencia
Mapa del Sitio