Logo
qsomos
agenda
textos
mmedia
produc
Logo
¿Quiénes somos?
Agenda y Novedades
Notas y Efemérides
Videos y Podcasts
Charlas y Talleres
esparCiencia en Facebbok
esparCiencia en Twitter
esparCiencia en Instagram
Invitanos un cafecito

esparCiencia - La ciencia es de todxs esparCiencia - La ciencia es de todxs

  • ¿Quiénes somos?
  • Agenda y Novedades
  • Notas y Efemérides
  • Videos y Podcasts
  • Charlas y Talleres
¿Quiénes somos?
Agenda y Novedades
Notas y Efemérides
Videos y Podcasts
Charlas y Talleres

En el día mundial de la lógica, recordamos a Gödel y Tarski

Por Daniel Grimaldi

Publicado el 14 Enero 2021 20:18

En 2019 la UNESCO declaró el 14 de enero el día mundial de la lógica, en conmemoración a Kurt Gödel, por el día de su fallecimiento, que coincidió con el nacimiento de Alfred Tarski. Gödel y Tarski fueron dos de los más importantes lógicos matemáticos del siglo XX, que encontraron por primera vez los límites del poder de la matemática.

El Cociente Intelectual y La inteligencia del siglo XXI

Por Daniel Grimaldi

Publicado el 12 Enero 2021 12:00

La primera generación del siglo XXI nació inmersa en una sociedad con una tecnología que hace 100 años era inimaginable. Algunes científiques, como el Dr. Michel Desmurget, neurocientífico y divulgador francés, remarcan que esto tiene un impacto negativo en el cociente intelectual, siendo la primera generación con un valor más bajo que el de sus padres. Pero, ¿qué significa este récord realmente?

Jocelyn Bell Burnell, de descubridora de los púlsares a referente como mujer científica

Por Daniel Grimaldi

Publicado el 15 Julio 2020 19:28

La historia de Jocelyn Bell Burnell es una más de las que conocemos de reconocimientos no otorgados a grandes figuras científicas debido a su condición de mujeres. No por eso no merece ser contada. En esparCiencia queremos también reconocerla y saludarla en su cumpleaños con esta nota.

Alan Turing, el padre de la computación

Por Daniel Grimaldi

Publicado el 23 Junio 2020 09:35

Hoy, en el aniversario de su nacimiento, recordamos a Alan Turing, el padre de la computación. Su trabajo impacta en nuestras vidas desde hace tiempo, pero aún hoy su vida y sus ideas siguen generando revoluciones, como la inteligencia artificial y su convicción contra la homofobia.

Srinivasa Ramanujan, el matemático que encontraba expresiones divinas

Por Daniel Grimaldi

Publicado el 26 Abril 2020 12:00

Hoy recordamos los 100 años de la partida Srinivasa Ramanujan, el último gran matemático autodidacta. Casi sin estudios formales y con un perfil místico, percibió una matemática que nosotros ni siquiera soñamos. Un genio que, a pesar de haber nacido en un país periférico y vivido gran parte de su corta vida enfermo y pobre, logró llegar a las más altas esferas de la academia matemática.

Ser y no ser a la vez, esa es la cuestión: ¿De qué se trata la computación cuántica?

Por Daniel Grimaldi

Publicado el 26 Marzo 2020 20:53

Antes de que el Coronavirus pusiera de cabeza el mundo, potencias globales y empresas multinacionales competían en la carrera de la computación cuántica. En esta nota desentrañamos el misterio detrás de esta tecnología.

Emmy Nöther, contra todo

Por Daniel Grimaldi

Publicado el 23 Marzo 2020 20:34

Si hay alguien que la tuvo difícil en la vida, a pesar de pertenecer a una familia bien posicionada, fue Emmy Nöther: ella era una matemática alemana de origen judío que vivió en la primera mitad del siglo XX. En esparCiencia queremos recordarla en el día de su cumpleaños, por su dedicación y perseverancia ante un mundo que tardó demasiado en valorarla.


  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3 (current)
  • 4
  • Siguiente

¡Encontranos en las redes sociales o en tu email!
¡Encontranos en las redes
sociales o en tu email!
¡Encontranos en las redes sociales o en tu email!
esparCiencia en Facebbok
esparCiencia en Twitter
esparCiencia en Instagram

¡Esparzamos juntos la ciencia!

Email
Contacto

La ciencia es de todxs

Creemos que todos debemos poder acceder al conocimiento científico, tanto de forma seria y correcta como amena y divertida, pero también conocer a los científicos y cómo hacen para elaborar teorías y sacar nuevas conclusiones. Sobre esta convicción, nuestro objetivo es 'esparcir la ciencia', y que la podamos ver volando a nuestro alrededor y creciendo en cada rincón de nuestra vida. Como las semillas de un diente de león, que busca caer y germinar en ese rincón olvidado donde quedó el pequeño curioso que alguna vez fuimos.

Logo Verde
Términos de uso
Mapa del Sitio
© 2020 Copyright esparCiencia
Mapa del Sitio