Logo
qsomos
agenda
textos
mmedia
produc
Logo
¿Quiénes somos?
Agenda y Novedades
Notas y Efemérides
Videos y Podcasts
Charlas y Talleres
esparCiencia en Facebbok
esparCiencia en Twitter
esparCiencia en Instagram
Invitanos un cafecito

esparCiencia - La ciencia es de todxs esparCiencia - La ciencia es de todxs

  • ¿Quiénes somos?
  • Agenda y Novedades
  • Notas y Efemérides
  • Videos y Podcasts
  • Charlas y Talleres
¿Quiénes somos?
Agenda y Novedades
Notas y Efemérides
Videos y Podcasts
Charlas y Talleres

Pale blue dot: un pequeño punto en el cielo

Por Ana Carolina Zelzman

Publicado el 14 Feb. 2021 15:57

Un día como hoy hace 31 años los ojos mecánicos de una sonda espacial se volvieron hacia el planeta que la vio "nacer" y tomaron una peculiar serie de fotografías... ¡Enterate de todo en esta nota!

Altos en el cielo

Por Ana Carolina Zelzman

Publicado el 25 Enero 2021 12:00

En esta nota te invitamos a conocer un poco más la sorprendente historia espacial de nuestro país, una historia que refleja nuestro rico potencial científico técnico y que supera los vaivenes políticos y económicos.

La isla del tesoro

Por Ana Carolina Zelzman

Publicado el 8 Enero 2021 10:10

En un nevado rincón del Ártico, una bóveda alberga millones. Un tesoro cuidadosamente protegido y que sus dueños esperan no tener que usar nunca.

¡Zarpa la ciencia!

Por Ana Carolina Zelzman

Publicado el 15 Dic. 2020 12:00

Hoy homenajeamos a dos buques argentinos que cumplen valiosas tareas oceanográficas y en la campaña antártica: el ARA Almirante Irízar y el ARA Puerto Deseado. En la tarea rutinaria de ambos buques la ciencia es protagonista. Año a año decenas de investigadores trabajan en los laboratorios de a bordo o se trasladan a las bases antárticas. Durante esta semana te contaremos los testimonios de 5 de ellos.

Noticias de nuestro vecindario cósmico

Por Ana Carolina Zelzman

Publicado el 13 Dic. 2020 16:14

Mientras la humanidad continúa en vilo por el coronavirus las cosas en el universo siguen su marcha. En particular en nuestro pequeño vecindario cósmico del sistema solar, este diciembre ocurrieron y ocurrirán varios hechos dignos de mención.

 

Premios Nobel Argentinos: mucho más que solo datos curiosos

Por Ana Carolina Zelzman

Publicado el 24 Nov. 2020 13:11

En el aniversario de la entrega del último Premio Nobel recibido por un argentino te contamos un poco sobre los galardonados argentinos… ¿Sabés por qué recibieron el premio? ¿Cuántos son? ¡Tal vez te sorprendas!

Benjamin Gould: un americano en las sierras

Por Ana Carolina Zelzman

Publicado el 27 Set. 2020 00:04

El 27 de septiembre de 1824 nacía en Boston, Estados Unidos, Benjamin Apthorp Gould, quien llegaría a ser el "fundador" de la astronomía observacional y la meteorología en Argentina.


  • Inicio
  • Anterior
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7 (current)
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Última

¡Encontranos en las redes sociales o en tu email!
¡Encontranos en las redes
sociales o en tu email!
¡Encontranos en las redes sociales o en tu email!
esparCiencia en Facebbok
esparCiencia en Twitter
esparCiencia en Instagram

¡Esparzamos juntos la ciencia!

Email
Contacto

La ciencia es de todxs

Creemos que todos debemos poder acceder al conocimiento científico, tanto de forma seria y correcta como amena y divertida, pero también conocer a los científicos y cómo hacen para elaborar teorías y sacar nuevas conclusiones. Sobre esta convicción, nuestro objetivo es 'esparcir la ciencia', y que la podamos ver volando a nuestro alrededor y creciendo en cada rincón de nuestra vida. Como las semillas de un diente de león, que busca caer y germinar en ese rincón olvidado donde quedó el pequeño curioso que alguna vez fuimos.

Logo Verde
Términos de uso
Mapa del Sitio
© 2020 Copyright esparCiencia
Mapa del Sitio