Logo
qsomos
agenda
textos
mmedia
produc
Logo
¿Quiénes somos?
Agenda y Novedades
Notas y Efemérides
Videos y Podcasts
Charlas y Talleres
esparCiencia en Facebbok
esparCiencia en Twitter
esparCiencia en Instagram
Invitanos un cafecito

esparCiencia - La ciencia es de todxs esparCiencia - La ciencia es de todxs

  • ¿Quiénes somos?
  • Agenda y Novedades
  • Notas y Efemérides
  • Videos y Podcasts
  • Charlas y Talleres
¿Quiénes somos?
Agenda y Novedades
Notas y Efemérides
Videos y Podcasts
Charlas y Talleres

Barbara McClintock y los genomas inquietos

Por M. Alejandra Petino Zappala

Publicado el 16 Junio 2020 21:28

Tiempo de lectura: 7 minutos.

Hace 118 años nacía Bárbara McClintock. Por ser mujer casi no la dejan ir a la universidad, pero llegó a ser una de las genetistas más importantes de la historia y ganó un Nobel por un descubrimiento que cambiaría cómo concebimos al genoma.

ELA-CHEMSTRIP: Otro kit argentino para diagnóstico de COVID-19

Por M. Alejandra Petino Zappala

Publicado el 15 Junio 2020 17:41

Tiempo de lectura: 2 minutos.

El día de ayer se anunció el lanzamiento de un nuevo test de diagnóstico argentino para COVID-19. El kit ELA-CHEMSTRIP. Acá te contamos de qué se trata.

Salvador Mazza - Fuego contra el vector y fuerza contra la burocracia

Por Ana Carolina Zelzman

Publicado el 6 Junio 2020 00:33

Tiempo de lectura: 4 minutos.

Hoy conmemoramos el nacimiento de Salvador Mazza, médico y bacteriólogo argentino. Mazza continuó el trabajo de Carlos Chagas, descubridor de la patología que lleva su nombre, estudiando el desarrollo de la enfermedad y su epidemiología al mismo tiempo que luchaba contra burocracia y poder político, que siempre la han ignorado.

Recursos naturales y zoonosis: crónica de una pandemia anunciada

Por M. Alejandra Petino Zappala

Publicado el 30 Mayo 2020 14:19

Tiempo de lectura: 8 minutos.

¿Cómo es eso de contagiarnos con un virus de murciélago? ¿Qué tiene que ver la pandemia con nuestro modo de vida? En esta nota te contamos cómo la sobreexplotación de recursos naturales puso en riesgo al mundo entero.

Rachel Carson, una voz contra el silencio

Por M. Alejandra Petino Zappala

Publicado el 27 Mayo 2020 20:44

Tiempo de lectura: 1 minutos.

El día de hoy se cumplen 58 años de la publicación de La primavera silenciosa, el famoso libro de Rachel Carson.

Ciencia rápida en tiempos de pandemia

Por M. Alejandra Petino Zappala

Publicado el 25 Mayo 2020 14:43

Tiempo de lectura: 7 minutos.

El coronavirus nos trajo de todo, incluyendo ciencia rápida, poco chequeo y muchos artículos periodísticos #FlojosDePapeles. En esta nota reflexionamos un poco sobre "ciencia exprés" y periodismo científico en tiempos de pandemia.

Sesgos cognitivos: el arma de doble filo de nuestra mente

Por Ana Carolina Zelzman

Publicado el 20 Mayo 2020 00:31

Tiempo de lectura: 8 minutos.

La forma en que procesamos la información del mundo que nos rodea es crucial para nuestra interacción con él pero también puede jugarnos una mala pasada. En esta nota te contamos algunos de los múltiples “atajos” que toma nuestra mente cuando procesamos la realidad. Deshacernos de estos sesgos es casi imposible pero al menos conocerlos es el primer paso para entender mejor lo que está pasando y tomar mejores decisiones.


  • Inicio
  • Anterior
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37 (current)
  • 38
  • 39
  • 40
  • Siguiente
  • Última

¡Encontranos en las redes sociales o en tu email!
¡Encontranos en las redes
sociales o en tu email!
¡Encontranos en las redes sociales o en tu email!
esparCiencia en Facebbok
esparCiencia en Twitter
esparCiencia en Instagram

¡Esparzamos juntos la ciencia!

Email
Contacto

La ciencia es de todxs

Creemos que todos debemos poder acceder al conocimiento científico, tanto de forma seria y correcta como amena y divertida, pero también conocer a los científicos y cómo hacen para elaborar teorías y sacar nuevas conclusiones. Sobre esta convicción, nuestro objetivo es 'esparcir la ciencia', y que la podamos ver volando a nuestro alrededor y creciendo en cada rincón de nuestra vida. Como las semillas de un diente de león, que busca caer y germinar en ese rincón olvidado donde quedó el pequeño curioso que alguna vez fuimos.

Logo Verde
Términos de uso
Mapa del Sitio
© 2020 Copyright esparCiencia
Mapa del Sitio