Logo
qsomos
agenda
textos
mmedia
produc
Logo
¿Quiénes somos?
Agenda y Novedades
Notas y Efemérides
Videos y Podcasts
Charlas y Talleres
esparCiencia en Facebbok
esparCiencia en Twitter
esparCiencia en Instagram
Invitanos un cafecito

esparCiencia - La ciencia es de todxs esparCiencia - La ciencia es de todxs

  • ¿Quiénes somos?
  • Agenda y Novedades
  • Notas y Efemérides
  • Videos y Podcasts
  • Charlas y Talleres
¿Quiénes somos?
Agenda y Novedades
Notas y Efemérides
Videos y Podcasts
Charlas y Talleres

Marie y Antoine Lavoisier, hacia la búsqueda del rigor científico

Por Julieta Mirabelli

Publicado el 20 Enero 2021 20:30

Tiempo de lectura: 5 minutos.

Antoine y Marie Lavoisier con seguridad son una de las parejas más famosas que dejaron marca en la ciencia mundial, claro que después de Pierre y Marie Curie. Formaron un equipo de trabajo que dejó huella, la pareja caminó entre los años duros de la revolución francesa construyendo los cimientos de la química moderna.

Gol de cabeza: neurociencia en el deporte

Por Julieta Mirabelli

Publicado el 19 Enero 2021 00:09

Tiempo de lectura: 8 minutos.

El entrenamiento neurocognitivo se ha incrementado en los últimos tiempos. Las nuevas técnicas tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas como así también potenciar la inteligencia motriz. ¿Los cerebros de Messi y Neymar pueden ser la clave de su éxito deportivo? Hablamos con Nicolás Mirabelli que es especialista en el tema, que nos contó cómo son estos entrenamientos donde se utilizan diversas herramientas junto a un trabajo interdisciplinario que presta atención a las emociones y que con creatividad buscan aumentar el rendimiento, la rapidez y precisión de sus deportistas.

Los arrecifes de coral, un tesoro submarino que estamos a punto de perder

Por Erina Petrera

Publicado el 15 Enero 2021 12:00

Tiempo de lectura: 4 minutos.

Los arrecifes de coral de todo el mundo corren peligro a causa del cambio climático y otras acciones humanas. ¿Que está en juego con su pérdida? ¿Qué se puede hacer para evitarla?

En el día mundial de la lógica, recordamos a Gödel y Tarski

Por Daniel Grimaldi

Publicado el 14 Enero 2021 20:18

Tiempo de lectura: 3 minutos.

En 2019 la UNESCO declaró el 14 de enero el día mundial de la lógica, en conmemoración a Kurt Gödel, por el día de su fallecimiento, que coincidió con el nacimiento de Alfred Tarski. Gödel y Tarski fueron dos de los más importantes lógicos matemáticos del siglo XX, que encontraron por primera vez los límites del poder de la matemática.

El Cociente Intelectual y La inteligencia del siglo XXI

Por Daniel Grimaldi

Publicado el 12 Enero 2021 12:00

Tiempo de lectura: 4 minutos.

La primera generación del siglo XXI nació inmersa en una sociedad con una tecnología que hace 100 años era inimaginable. Algunes científiques, como el Dr. Michel Desmurget, neurocientífico y divulgador francés, remarcan que esto tiene un impacto negativo en el cociente intelectual, siendo la primera generación con un valor más bajo que el de sus padres. Pero, ¿qué significa este récord realmente?

La isla del tesoro

Por Ana Carolina Zelzman

Publicado el 8 Enero 2021 10:10

Tiempo de lectura: 5 minutos.

En un nevado rincón del Ártico, una bóveda alberga millones. Un tesoro cuidadosamente protegido y que sus dueños esperan no tener que usar nunca.

Los gepants, una nueva artillería química para combatir la migraña

Por Alejandra Castro

Publicado el 5 Enero 2021 12:00

Tiempo de lectura: 5 minutos.

Gracias a la identificación de un nuevo blanco terapéutico, un neuropéptido llamado CGRP, se han desarrollado por primera vez drogas específicas para el tratamiento de la migraña: los gepants.


  • Inicio
  • Anterior
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28 (current)
  • 29
  • 30
  • 31
  • Siguiente
  • Última

¡Encontranos en las redes sociales o en tu email!
¡Encontranos en las redes
sociales o en tu email!
¡Encontranos en las redes sociales o en tu email!
esparCiencia en Facebbok
esparCiencia en Twitter
esparCiencia en Instagram

¡Esparzamos juntos la ciencia!

Email
Contacto

La ciencia es de todxs

Creemos que todos debemos poder acceder al conocimiento científico, tanto de forma seria y correcta como amena y divertida, pero también conocer a los científicos y cómo hacen para elaborar teorías y sacar nuevas conclusiones. Sobre esta convicción, nuestro objetivo es 'esparcir la ciencia', y que la podamos ver volando a nuestro alrededor y creciendo en cada rincón de nuestra vida. Como las semillas de un diente de león, que busca caer y germinar en ese rincón olvidado donde quedó el pequeño curioso que alguna vez fuimos.

Logo Verde
Términos de uso
Mapa del Sitio
© 2020 Copyright esparCiencia
Mapa del Sitio