Logo
qsomos
agenda
textos
mmedia
produc
Logo
¿Quiénes somos?
Agenda y Novedades
Notas y Efemérides
Videos y Podcasts
Charlas y Talleres
esparCiencia en Facebbok
esparCiencia en Twitter
esparCiencia en Instagram
Invitanos un cafecito

esparCiencia - La ciencia es de todxs esparCiencia - La ciencia es de todxs

  • ¿Quiénes somos?
  • Agenda y Novedades
  • Notas y Efemérides
  • Videos y Podcasts
  • Charlas y Talleres
¿Quiénes somos?
Agenda y Novedades
Notas y Efemérides
Videos y Podcasts
Charlas y Talleres

Recordando a Florentino Ameghino

Por Julieta Mirabelli

Publicado el 6 Ago. 2021 12:30

Tiempo de lectura: 1 minutos.

El 6 de agosto de 1911 en La Plata falleció Florentino Ameghino. Recordamos al gran paleontólogo, quien fuera referente de la ciencia argentina de la época, con una gran obra literaria en su haber y una enorme colección de fósiles. Tal fue su alcance que ha recibido reconocimiento mundial. Este es el pequeño homenaje que le hacemos desde esparCiencia.

Un problema patente

Por M. Alejandra Petino Zappala

Publicado el 28 Julio 2021 08:57

Tiempo de lectura: 10 minutos.

Tal vez hayas escuchado hablar de las patentes sobre las tecnologías médicas contra el coronavirus o te hayas cruzado con el hashtag #LiberenLasPatentes. En esta nota te contamos de qué se trata.

Un tipo con muchas pilas

Por Ana Carolina Zelzman

Publicado el 25 Julio 2021 13:21

Tiempo de lectura: 5 minutos.

¿Alguna vez te preguntaste quién es el responsable de que vos puedas tener en tus manos un dispositivo como tu celular? ¿Gracias a quién tenemos computadoras portátiles? En esta nota te presentamos ¡en el día de su cumpleaños número 99! a uno de los principales responsables de la portabilidad de nuestros dispositivos electrónicos. 

 

Día internacional del perro: Entrevista a Camila Cavalli y Victoria Dzik

Por Ana Carolina Zelzman

Publicado el 21 Julio 2021 11:00

Celebrando el día internacional del perro te traemos una entrevista con pocas pulgas. Además de ser nuestros mejores amigos y amigas (o tal vez justamente por eso) los perros son valiosos sujetos de investigación En esta charla con las psicólogas Camila Cavalli y Marina Victoria Dzik vas a enterarte de cómo se estudia la comunicación entre perros y humanos y cómo podemos tener un impacto positivo mutuo. 

Juan José Giambiagi y Carlos G. Bollini: el dúo dinámico de la física argentina

Por Alejandra Castro

Publicado el 20 Julio 2021 13:22

Tiempo de lectura: 10 minutos.

Giambiagi y Bollini, fueron por así decirlo, un dúo dinámico que trabajó de manera exitosa potenciando mutuamente. Aquellos que los conocieron, nos cuentan que no saben si esto ocurrió a raíz de sus caracteres totalmente opuestos o a pesar de esta diferencia. Lo que si sabemos con seguridad es que constituyen un ejemplo muy poco frecuente de lo que ocurre en el competitivo ámbito de la ciencia.

Una amistad llamada Bourbaki

Por Daniel Grimaldi

Publicado el 19 Julio 2021 12:00

Tiempo de lectura: 6 minutos.

Esta es la historia de un grupo de amigos matemáticos, encabezados por Emile Cartan y André Weil, y su necesidad de actualizar los saberes de esta disciplina en los tiempos turbulentos de la Francia del siglo XX. Una amistad cuyo legado está en cada fórmula que les matemátiques escribimos hasta el día de hoy.

Tres pares de amigos, tres historias, grandes respuestas

Por Ana Carolina Zelzman

Publicado el 18 Julio 2021 13:35

Tiempo de lectura: 2 minutos.

Seguimos anticipando el día del amigo con tres nuevos ejemplos de fuertes amistades entre investigadores . 


  • Inicio
  • Anterior
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21 (current)
  • 22
  • 23
  • 24
  • Siguiente
  • Última

¡Encontranos en las redes sociales o en tu email!
¡Encontranos en las redes
sociales o en tu email!
¡Encontranos en las redes sociales o en tu email!
esparCiencia en Facebbok
esparCiencia en Twitter
esparCiencia en Instagram

¡Esparzamos juntos la ciencia!

Email
Contacto

La ciencia es de todxs

Creemos que todos debemos poder acceder al conocimiento científico, tanto de forma seria y correcta como amena y divertida, pero también conocer a los científicos y cómo hacen para elaborar teorías y sacar nuevas conclusiones. Sobre esta convicción, nuestro objetivo es 'esparcir la ciencia', y que la podamos ver volando a nuestro alrededor y creciendo en cada rincón de nuestra vida. Como las semillas de un diente de león, que busca caer y germinar en ese rincón olvidado donde quedó el pequeño curioso que alguna vez fuimos.

Logo Verde
Términos de uso
Mapa del Sitio
© 2020 Copyright esparCiencia
Mapa del Sitio